Carlos Marín, director general de la organización quintanarroense,
Alltournative, participó como conferenciante en el “
Segundo Encuentro Internacional de Turismo Rural Comunitario” con sede en
Bogotá,
Colombia. Mostró el modelo de turismo sostenible que ha desarrollado en comunidades mayas de Quintana Roo y Yucatán, motivando a emprendedores sociales del país sudamericano a replicar esta experiencia que beneficia económicamente a la población nativa preservando sus recursos naturales.Marín, uno de los tres expositores principales del evento, expuso el “
Valor de la Vinculación de las Comunidades Rurales en la Prestación de Servicios Turísticos- Caso Mundo Maya” ejemplificando la operación de Alltournative al asociarse con comunidades mayas para desarrollar productos turísticos con altos niveles de eficiencia y sostenibilidad. Este modelo vinculatorio ha permitido generar un entorno positivo de negocios al beneficiar a la población autóctona, creando empleos para la gente del lugar, conservando su acervo y permitiendo a viajeros de todo el mundo experimentar cultura, tradiciones y ambiente de manera auténtica.El “Segundo Encuentro Internacional de Turismo Rural Comunitario” se realizó a instancias de Instituto
Distrital de Turismo y el Círculo de Guías Profesionales de Bogotá, en lo que los organizadores denominaron como una apuesta para el desarrollo turístico sostenible de la capital (de Colombia). El programa que concluyó el 2 de agosto, ofreció a los asistentes música campesina, espectáculos culturales, degustaciones de platillos típicos, así como las conferencias locales e internacionales.